Urelio logo
15 de octubre de 2025Historia

Nuevas Posibilidades para el Matcha Cultivado en el Monte Fuji: Un Desafío para la Creación de Valor y Contribución Regional a través de la Dedicación de Origen Único

Una nueva forma de disfrutar el matcha, "como el vino." La historia de un ciclo virtuoso de sabor, arte y experiencia que comenzó al pie del Monte Fuji.

LocalOrigen únicoSostenible

Urelio Editorial Team

Nuevas Posibilidades para el Matcha Cultivado en el Monte Fuji: Un Desafío para la Creación de Valor y Contribución Regional a través de la Dedicación de Origen Único

Matcha Especial Cultivado al Pie del Monte Fuji

Campos de té se extienden con el Monte Fuji como telón de fondo. El matcha cultivado aquí tiene características únicas que no se encuentran en otras regiones. El entorno natural del Monte Fuji—su agua subterránea, suelo de ceniza volcánica bien drenado, diferencias de temperatura entre el día y la noche, y humedad moderada—ofrece condiciones ideales para el cultivo del té. Aunque el Monte Fuji está fuertemente asociado al turismo, también es increíblemente rico como recurso agrícola.

De este entorno surge "Mt. FUJI MATCHA," elaborado por EN. Corporation y Ms Company, enfocándose en matcha de origen único y variedad única. Ofrecen matcha de diferentes variedades como Tsuyuhikari y Okumidori, cada una con su carácter único.

Desde la base del Sitio del Patrimonio Mundial, el Monte Fuji, comienzan a desplegarse nuevas posibilidades para el matcha.

Variedades que Revelan el Terroir del Monte Fuji

Cada variedad ofrecida por Mt. FUJI MATCHA expresa la singularidad de la región del Monte Fuji desde diferentes perspectivas. Así como el vino habla del terroir, el matcha Mt. FUJI MATCHA representa la tierra del Monte Fuji, transmitiendo su riqueza desde varios ángulos basados en cada variedad.

Una variedad notable es "Tsuyuhikari," una raza nacida al cruzar el "Asatsuyu" de sabor rico, un gyokuro natural, con el "Shizu 7132," conocido por su aroma similar a las hojas de cerezo. Esta hoja de té relativamente nueva fue designada como variedad recomendada de la Prefectura de Shizuoka en 2001. Su característica sobresaliente es revertir la creencia común en el mundo del matcha de que "las hojas de té con un aroma fuerte también son amargas." Tsuyuhikari ofrece un aroma floral similar a las hojas de cerezo y un dulzor y umami profundos simultáneamente.

Cultivado utilizando el método "cubierto," es rico en aminoácidos como la teanina. Proteger las hojas de la fuerte luz solar aumenta los componentes de umami y crea el distintivo "aroma cubierto" del matcha. El color del té preparado también es hermoso. Su color verde brillante es vívido a los ojos, ofreciendo también disfrute visual.

Otra variedad, "Okumidori," se caracteriza por una riqueza profunda, aroma abundante y textura suave. Ofrece un umami meloso y espeso con un dulzor elegante y mínima amargura, dejando un regusto refrescante.

Cada variedad difiere en sabor y aroma, pero lo que todas comparten es la especialidad aportada por el entorno en la base del Monte Fuji. El agua subterránea, las bendiciones del suelo de ceniza volcánica y el clima creado por las diferencias de temperatura de la montaña. Todo esto resalta la individualidad de cada variedad. Experimentar tal singularidad es una característica de origen único, aunque ser de origen único es poco común en el mundo del matcha. Esto se relaciona profundamente con la filosofía de Mt. FUJI MATCHA.

La Elección del Origen Único

En el mundo tradicional del matcha, las técnicas de mezcla han sido muy valoradas. Combinando hábilmente hojas de té de múltiples regiones y variedades, se puede lograr un sabor consistente independientemente de la calidad de las hojas individuales. Esta es una habilidad crucial que ha sostenido la cultura del matcha japonés, perfeccionada durante muchos años.

Mientras tanto, hay desafíos estructurales en la industria del té de Japón, ya que la calidad de las hojas de té a menudo no se refleja en el precio, lo que dificulta a los productores recibir evaluaciones justas. Además, la falta de sucesores, un problema serio en toda la agricultura japonesa, y el declive de la industria debido a la disminución de la demanda.

Mt. FUJI MATCHA eligió el camino del origen único, enfocándose en el té de regiones únicas y explorando un nuevo valor diferente del matcha tradicional. Esta es una empresa para evaluar claramente la calidad y crear un sistema que devuelva fácilmente recompensas a los creadores. Ser de origen único proporciona transparencia al rostro de los cultivadores, comunicando claramente la individualidad, o terroir, del área de Fuji. Lo más importante, las evaluaciones de calidad se devuelven directamente a los productores.

En el mundo del vino y el café, indicar el origen y los productores es normal, ofreciendo a los consumidores transparencia mientras se permite a los productores enorgullecerse de su trabajo. Mt. FUJI MATCHA introdujo este concepto en el mundo del matcha, explorando un eje de valor diferente al de la tradición para expandir las posibilidades del matcha. Elegir origen único es una de esas respuestas.

Llevando el Matcha Auténtico al Mundo

Con el auge global del matcha, ha surgido un problema. El té en polvo se está vendiendo como matcha.

El matcha se hace moliendo hojas de té especiales llamadas "tencha" con molinos de piedra. Estas se cultivan a la sombra, se cuecen al vapor y se secan sin enrollar antes de ser cuidadosamente pulverizadas. El té en polvo, por el contrario, es un subproducto del proceso de producción del té verde y difiere completamente en método y calidad. Mt. FUJI MATCHA está comprometido con la difusión del matcha auténtico en todo el mundo. A través del método de alta transparencia de origen único, difunde el conocimiento y valor correctos.

Planean exportar a unos 10 países, incluidos Estados Unidos, Francia y Suecia. Aprovechando el reconocimiento global del icono del Monte Fuji, buscan transmitir con precisión la cultura del matcha japonés. La retroalimentación de los compradores en el extranjero también es positiva, y el matcha cultivado al pie del Monte Fuji se está extendiendo constantemente en todo el mundo.

Creando Nuevas Experiencias Comenzando Desde el Matcha y el Monte Fuji

Mt. FUJI MATCHA no se detiene en el sabor. Comenzando con el matcha, crea un valor de experiencia en capas múltiples.

El evento celebrado en el "Día del Monte Fuji," 23 de febrero de 2025, fue simbólico. Inspirado por el ukiyo-e "Fuji Negro" de Hokusai Katsushika, la confitería japonesa establecida "Tago no Tsuki" desarrolló un nuevo producto, y el artista contemporáneo NAGON realizó un espectáculo en vivo. Este fue un momento donde los motivos tradicionales japoneses y el arte moderno se fusionaron, creando nuevas expresiones tejidas por el Monte Fuji y el matcha. El arte de NAGON exhibido en este evento luego se convirtió en el diseño para las latas de Fuji Matcha, recibiendo una respuesta significativa tanto a nivel nacional como internacional.

Más que probar, se trata de ver y sentir. El matcha se convierte en una experiencia artística. El 15 de septiembre de 2025, abrió el Café Mt. Fuji Matcha "Matcha EmiNence." La ubicación es la tienda Takaoka de Tago no Tsuki, el origen del proyecto.

Este café no es solo un lugar para comer. Es un lugar para experimentar el matcha del Monte Fuji de primera mano y una entrada que conecta con la naturaleza, las personas y la cultura de Fuji City. Las personas que llegan a conocer Mt. FUJI MATCHA en todo el mundo o en áreas urbanas querrán visitar Fuji. Desde el lugar de producción hasta el lugar de experiencia, se envía valor más allá del producto de matcha de esta área.

Creando un Nuevo Futuro para la Industria del Té de Fuji City

Detrás de este proyecto hay un sentimiento por la tierra natal.

Uno de los fundadores de EN. Corporation, el Sr. Osaka, proviene de Fuji City. Mientras exploraban formas de promover su tierra natal con el cofundador Sr. Inao, enfrentaron los desafíos de la industria del té: compra de hojas de té baratas, falta de sucesores y disminución de la demanda. Estos problemas estructurales de la industria del té de Japón también existían en Fuji City, donde conocieron a un agricultor de té de Ms Company que estaba esforzándose por entregar matcha cultivado en Fuji City al mundo. Este encuentro provocó el proyecto Mt. Fuji Matcha.

La Prefectura de Shizuoka es conocida como la principal región productora de té de Japón. Sin embargo, la producción principal ha sido el té verde. En la región alrededor del Monte Fuji, el tencha, la materia prima para el matcha, apenas se ha producido. Desde 2017, comenzó la producción de tencha en el área de Fuji, y una nueva industria está brotando. En este flujo, Mt. FUJI MATCHA está creciendo en una marca que puede mantenerse por sí sola a nivel mundial.

El Proyecto Fuji Matcha tiene como objetivo "crear un futuro donde los jóvenes quieran continuar los campos de té." Visualiza un sistema que evalúa justamente a los productores y una industria con valor global, donde los jóvenes pueden elegir este trabajo con orgullo.

Redefinir Fuji City como una "ciudad de té" crea un sistema sostenible para el orgullo y la circulación, no un mero consumo transitorio como lugar turístico. La dedicación al origen único trae una evaluación justa a los productores, atrayendo nuevas experiencias y, en última instancia, devolviendo valor a la región, creando un ciclo virtuoso.

Esto no se trata solo de la industria del té de Fuji City. Es un esfuerzo con potencial de respuestas a los desafíos enfrentados por el sector agrícola de Japón en su conjunto.

La Personalidad de la Tierra Crea Nuevo Valor

Mt. FUJI MATCHA no solo es una marca de matcha única como producto, sino también un catalizador para redefinir el valor regional y transmitir su encanto al mundo.

Del matcha surge una diversidad de lugares y contenido, incluyendo arte, dulces japoneses y cafés. Visitar la tierra del Monte Fuji y experimentar su cultura y naturaleza. Mediante estos, la industria local de té se revitaliza, los jóvenes quieren continuar con orgullo, nace la sostenibilidad como industria, y la cultura y tradición se transmiten. La individualidad de la región del Monte Fuji está generando nuevas posibilidades para una cultura del matcha que se expande mundialmente.

Este desafío apenas ha comenzado. El viaje de creación de nuevo valor para el matcha desde el pie del Monte Fuji continuará.

Productos Relacionados

【Tsuyuhikari】Matcha × Kurofuji Edición de Arte Limitada - Mt.FUJI MATCHA × NAGON
【Tsuyuhikari】Matcha × Kurofuji Edición de Arte Limitada - Mt.FUJI MATCHA × NAGON
【Tsuyuhikari】Matcha × Kurofuji Edición de Arte Limitada - Mt.FUJI MATCHA × NAGON
【Tsuyuhikari】Matcha × Kurofuji Edición de Arte Limitada - Mt.FUJI MATCHA × NAGON
【Tsuyuhikari】Matcha × Kurofuji Edición de Arte Limitada - Mt.FUJI MATCHA × NAGON
株式会社EN.
株式会社EN.
La estética de cambio y dinamismo que reside en el "Kurofuji" pintado por Katsushika Hokusai ha sido encarnada por el artista contemporáneo NAGON en una nueva obra de arte. Este paquete de edición limitada contiene el especial matcha "Tsuyuhikari" cultivado al pie del Monte Fuji. En general, se dice que las hojas de té aromáticas son amargas, pero Tsuyuhikari es una variedad milagrosa que desafía esta norma. Su aroma floral que recuerda a las hojas de cerezo, junto con un profundo dulzor y umami, están en perfecta armonía. Las condiciones climáticas templadas y el rico suelo de las estribaciones del Monte Fuji han nutrido estas raras hojas de té, logrando un color verde brillante y una elegancia apreciada por todos. Las hojas de té, cultivadas diligentemente en cultivo de sombra, están llenas de aminoácidos como la teanina. Con cada sorbo, el profundo cuerpo y el refrescante retrogusto, fruto de la naturaleza del Fuji y la habilidad artesanal, llenan la boca, calmando el espíritu. La estética de Hokusai, la sensibilidad del arte contemporáneo y el sabor supremo cultivado por el Monte Fuji. Estos tres elementos entrelazados en este 'arte para disfrutar' seguramente añadirán un toque especial a tu vida diaria.
LimitadoOrigen únicoLocal